Hola Chicos y chicas,
Bueno, supongo que ahora que ya podéis salir un ratito, estaréis un poco más alegres. Parece que queda menos para que podamos vernos.
Mientras nos podemos ver y no, voy a proponeros alguna cosilla.
Como va a ser dentro de poco el mes de mayo que es el mes de la Virgen María; vamos a ver un vídeo que nos hable un poco de ella. Ya sabéis que es la mamá de Jesús. Pues como también este domingo es el día de la madre. Os propongo que después de ver el vídeo; habléis con vuestras mamás y les preguntéis qué querían ser ellas de mayores. Luego podéis hacer un dibujo de vuestra mamá y otro de la Virgen. Si os apetece me lo podéis enviar. ya sabéis mi correo pero os lo voy a recordar (mercedescsa@educastur.org).
También os voy a dejar una canción sobre María.
Tengo un montón de ganas de veros. Espero que vosotros y vosotras también tengáis ganas de verme. Bueno, Cuidaros mucho.
Un beso muy fuerte
.Mercedes
jueves, 30 de abril de 2020
¡ DÍA DE LA DANZA !
¡Hola chicas y chicos! 👋👋
Ayer fue 29 de abril, fue el DÍA DE LA DANZA. Para celebrarlo vamos a disfrutar de una serie de fragmentos de películas donde el arte de la danza está presente:
¡¡ LUCES, CÁMARA, ACCIÓN !! 🎬
1. CANTANDO BAJO LA LLUVIA ☂ ☂ ☂ ☂
3. GREASE 🚘 🚙
4. BILLY ELLIOT 🕺
5. HAPPY FEET 🐧 🐧
6. CANTA 🐷 🐹
7. LA LA LAND 💑
Espero que te hayas divertido bailando. ¿Cuál es tu favorita? ¿Puedes sugerirnos alguna película, que tenga que ver con el baile, y que a ti te haya gustado?
Ya sabes que puedes enviarme tus respuestas a mi correo: mariapr@educastur.org
Comparto ahora un dúo de MIGUEL y un trío de MARIO, ¡qué buenos amigos son!😊😊
Comparto ahora un dúo de MIGUEL y un trío de MARIO, ¡qué buenos amigos son!😊😊
Y me despido por hoy con un saludo de mis mascotas WALTER y MAGUI 😻 🐶
Muchos besitos 💕 Luzma
MI MAMÁ ES MÁGICA
No quiero terminar la semana sin compartir un cuento para que leáis este fin de semana.
Sabéis que el domingo es el primer domingo del mes de mayo y celebramos el DÍA DE LA MADRE.
Este cuento puede daros ideas sobre los poderes que tienen todas las mamás del mundo.
Estoy segura de que tu mamá también los tiene, esos y muchos más.
Aquí te dejo un modelo de DIPLOMA que puedes descargar y colorear o dibujar tú en una cartulina y en el que puedes completar los poderes mágicos de tu mamá y regalárselo el domingo.
Si lo haces, hazle una foto y me la mandas para hacer un homenaje a todas las mamás mágicas de los niños y niñas de primero.
GYMKANA LITERARIA PRUEBA 7
Se acaba la semana y acaba nuestra particular GYMKANA LITERARIA.
Hoy os presento la última prueba: CREA UNA HISTORIA.
Aunque en el enlace está explicado voy a poneros un ejemplo:
Voy a tirar mi dado.
En la primera tirada me sale
entonces mi personaje es UN MONSTRUO DE DOS CABEZAS.
En la segunda tirada me sale
Hoy os presento la última prueba: CREA UNA HISTORIA.
Aunque en el enlace está explicado voy a poneros un ejemplo:
Voy a tirar mi dado.
En la primera tirada me sale
entonces mi personaje es UN MONSTRUO DE DOS CABEZAS.
En la segunda tirada me sale
entonces mi escenario es EN UNA GRANJA.
Por último en mi tercera tirada me sale
entonces mi situación es FUE CAZADO POR UN TORNADO.
Con estos datos creo mi historia:
Érase una vez un monstruo de dos cabezas que vivía en una granja. Se pasaba los días asustando a los animales de la granja y a todas las personas que en ella vivían.
La granjera pensó: -¿cómo me libraré de este monstruo? y fue a hablar con el mago del tiempo al que contó su problema.
El mago le dijo: - No te preocupes, yo lo resolveré.
Y el mago envió un tornado que cazó al monstruo de dos cabezas y lo alejó de la granja para siempre.
¿Os animáis a crear vuestra historia y compartirla conmigo?
Con todas podemos hacer un libro de historias como tarea final de esta semana del libro tan especial.
TIPOS DE PLANTAS
Para terminar con el tema de las plantas vamos a repasar hoy los tipos de plantas que hay si nos fijamos en su tallo. Para ello aquí tienes las características de árboles, arbustos y hierbas.
Después en tu cuaderno haz la siguiente FICHA. Puedes copiar la frase completando con las palabras adecuadas y dibujar un árbol, un arbusto y una hierba.
SUMA MONEDAS
Aunque en clase aún no hemos trabajado las monedas, creo que este juego te va a gustar y te va a resultar fácil.
Vamos a sumar euros para hacerle un regalo a Velila o mejor podemos pensar en hacerle un regalo a mamá ya que es su día el domingo.
Sumar euros es igual que sumar unidades, o sumar números, solo tienes que juntarlos. Puedes hacer el nivel fácil y el nivel medio, en este ya hay decenas por lo que además de las monedas de euro tendrás que usar los billetes de 10 euros que es lo mismo que una decena.
Aquí tienes las imágenes para que recuerdes cómo es esta moneda y el billete, aunque seguro que en casa te pueden enseñar los de verdad.
Ya me contarás si te ha resultado fácil.
PALABRAS CON CL- Y CR-
Hoy
trabajaremos las palabras que llevan CL y CR.
Comenzamos
con la lectura de sílabas, prestando atención a la pronunciación.
Haz
clic en los siguientes enlaces para practicar la LECTURA de palabras y oraciones con este grupo de letras.
Después
de la lectura puedes hacer una tarea de ESCRITURA
en tu cuaderno. Elige tres palabras con CL y otras tres con CR de las que has
leído anteriormente, después inventa y escribe en tu cuaderno una oración con
cada una de esas palabras que has elegido.
Recuerda
empezar cada oración con mayúscula y poner un punto al final.
Si
tienes el libro digital de lengua puedes hacer los ejercicios de la página 172
del TEMA 8.
LLINGUA
SELMANA DE LES LLETRES ASTURIANES

En Asturias, todos los años a principios de mayo, se celebra la Selmana de les Lletres Asturianes. Es una semana que está dedicada a la literatura asturiana, es decir, a cuentos, poemas, rimas...escritos en asturiano.
Este año, a causa del coronavirus, tuvieron que aplazarla y se celebrará en otoño.
Os animo a leer unos poemas de un escritor asturiano que se llama Sidoro Villa Costales. POEMAS
Busca las palabras que no entiendas aquí: PALABRAS
Si leíste el primer poema, sabrás qué animal es un corcuspín, ¿ te atreves a hacerlo en papel? CORCUSPÍN
Muchos muchos besos.
miércoles, 29 de abril de 2020
DÍA DE LA DANZA
Hoy miércoles 29 se celebra el
Día internacional de la Danza. Si estuviéramos en el cole iríamos a visitar Espacio Salinas y allí Montse nos daría una clase de danza. Como esto no es posible con motivo de esta celebración
quiero proponeros una actividad de PLÁSTICA relacionada con el mundo de la
danza,
los bailarines y bailarinas.
Antes de explicaros la tarea, os
voy a presentar al pintor EDGAR
DEGAS que nos servirá de inspiración para nuestro trabajo.
Este
artista nació en París en 1834, le gustaba mucho ir a ver representaciones de ballet;
le gustaba tanto que en ocasiones veía varias veces la misma obra, por eso eligió
este tema para muchos de sus cuadros y es conocido como el pintor de las bailarinas.
Aquí
os dejo un vídeo donde podéis ver algunas de sus pinturas sobre bailarinas.
Además
de pintor, Degas también fue escultor. Una de sus esculturas más conocidas es
“La pequeña bailarina de catorce años”. La modelo de esta escultura era una
niña llamada Marie, una joven bailarina de la Escuela de ballet de la Ópera de
París que soñaba con ser una bailarina famosa. Marie no tenía dinero para
pagarse las clases así que empezó a posar para el pintor y así poder seguir
bailando. Esta escultura le dio mucho prestigio y reconocimiento internacional
al artista y así la pequeña Marie también se hizo famosa.
Esta
es la escultura de la pequeña bailarina
¿Habéis visto alguna representación de ballet o de danza?
El Ballet de la Opera de París sigue existiendo y, como todo el mundo, sus bailarines y bailarinas se han quedado en casa, pero desde sus casas han querido compartir este VÍDEO COLECTIVO. ¿Te atreves a practicar alguno de los pasos?
Como tarea de plástica os propongo hacer un dibujo de una representación de baile y poner un título
a vuestra obra. Para ello os dejo esta FICHA con un escenario al que le faltan los
bailarines que vosotros tenéis que dibujar. Después colorea toda la ficha.
Para
ayudarte con el dibujo aquí te dejo alguna idea:
En
este VÍDEO aprenderás a dibujar una bailarina. Y en estas FOTOS puedes ver
alguna idea para decorar el vestido con papeles y moldes de magdalenas.
En
esta IMAGEN tienes modelos para dibujar un bailarín.
Tienes
toda la semana para hacer esta actividad, cuando la termines puedes hacer una
foto y me la envías.
También
puedes enviarme una foto de los animales de papiroflexia que te propuse la
semana pasada, para hacer un mural y decorar nuestra particular clase virtual.
GYMKANA LITERARIA PRUEBA 6
Ya estamos llegando al final de nuestra Gymkana Literaria.
En esta penúltima prueba te voy a proponer que recortes y ordenes las viñetas de uno de los cuentos que te propongo. ¿Conoces los tres cuentos?
Anímate a escribir los títulos y decirme cuál es tu preferido.
LAS PLANTAS ¡UN TESORO!
Hoy vamos a seguir conociendo la importancia de las plantas.
Para ello te propongo ver el siguiente VÍDEO
y después que escribas en tu cuaderno por qué son importantes las plantas y qué cosas obtenemos de ellas.
¿Se te ocurre alguna cosa más que no digan en el vídeo y que obtengamos de las plantas? Escríbelo en un comentario.
ME DESPLAZO
¿Qué os parece si hoy jugamos a desplazarnos por una cuadrícula siguiendo unas instrucciones?
Esa es la tarea que te propongo. En primer lugar tienes que decirme si, siguiendo las instrucciones, el ratón llegará a comer el queso.
Después te propongo que realices esta FICHA en la que serás tú quien dibuje el camino que quiera para llegar a la playa.
Por último, si tienes los libros descargados, puedes jugar con el juego interactivo que tienes en la unidad 7 y que se llama ME ORIENTO.
ORDENAR PALABRAS
Hoy
vamos a poner a prueba nuestra comprensión lectora. Como tarea os propongo una
serie de actividades en las que tenéis que ordenar palabras y formar oraciones
con sentido.
Como
pista, recordad que en una oración la primera palabra siempre empieza con
mayúscula y después de la última palabra hay un punto.
Para
empezar aquí os dejo unos juegos.
En
este primer juego
tenéis que ir formando las oraciones arrastrando las palabras (con ayuda del
ratón), tenéis dos oraciones en cada página y escucharéis un audio con las
oraciones que tenéis que formar.
Lo único que este juego usa Flash, así que igual no lo podéis ver si no es en un ordenador. En ese caso pasa directamente al segundo juego.
En el segundo juego que os propongo
también tenéis que arrastrar las palabras con el ratón para formar oraciones
con sentido, pero ya no tendréis la ayuda del audio con la frase.
Para
terminar podéis hacer esta FICHA.
Tenéis que ordenar las palabras y formar oraciones con sentido, no hace falta
que la imprimas, escribe las oraciones en tu cuaderno.
martes, 28 de abril de 2020
CLASSROOM OBJECTS
Good morning kids! How was the weekend? ¿Qué tal os ha ido en vuestros primeros paseos? I hope
you enjoyed a lot! 😁😁
Muchos de vosotros me
habéis dicho que os ha gustado el libro de “There was an old lady who shallowed
a fly”. Por eso hoy os traigo otra versión para repasar los classroom objects, ¿os
acordáis que lo hemos visto en la primera unidad?
Esta
versión es “THERE WAS AN OLD LADY WHO SHALLOWED SOME BOOKS” 👵🏼📕
En este caso, la “old lady” se come books, en vez de
animals. IT’S GREAT!! 🙈🙉
Además, para practicar
un poco más los objetos de la clase, os dejo varias fichas interactivas:
Y para los que no os vayan las fichas online o queráis practicar un poco más, os dejo también varios PDF:
Ya sabéis, podéis hacerlo poco a poco y sin prisa y enviármelo al siguiente correo: maria.rg.95@hotmail.com 😊😊 Estoy muy contenta con vuestro trabajo. You are doing it great! 👏🏼🙌🏼
A BIG HUG. SEE YOU SOON! 💘💘
GYMKANA LITERARIA PRUEBA 5
En la prueba de hoy vas a tener que jugar al AHORCADO con títulos de cuentos.
Seguro que los mayores saben muy bien cómo se juega, pero por si acaso, aquí te dejo un vídeo con las instrucciones. Haz clic en la imagen para aprender a jugar .
Aquí tienes las instrucciones y los cuentos que te propongo para jugar en la
AL OTRO LADO
Hoy quiero compartir este videocuento que
habla sobre los túneles que nos vamos encontrando en la vida y qué debemos
hacer para salir de ellos.
Si quieres leer el cuento haz clic en el siguiente enlace para descargarlo.
Además
de ver el vídeo y leer el cuento puedes llevar a la práctica la idea que nos da
Elena: hacer un cartel con recortes de revistas o dibujos de todo aquello que
nos espera al final de este túnel. Ella nos habla de muchas cosas, pero seguro
que a ti se te ocurre alguna más.
También
puedes escribir un comentario con alguna de las cosas que tú crees que nos
esperan al final de este túnel.
¡VAMOS A RESTAR!
Seguro que hay quien se ha adelantado y ya jugó con la GRANJA MATEMÁTICA a sumar y restar. Pero, como lo que habíamos dicho es que jugarais solo a las sumas, hoy os propongo que juguéis con las restas. Cambiamos las gallinas por patos.
¿OS APETECE JUGAR?
Los que ya jugasteis no pasa nada, podéis volver a hacerlo. Los juegos no se gastan.
Después podéis seguir practicando las sumas y restas en vuestro cuaderno realizando la siguiente FICHA de series ascendentes y descendentes.
PALABRAS CON BR Y BL
Hoy en lengua vamos a leer y
escribir palabras con BR y BL.
Comenzaremos practicando la
lectura de sílabas con estas letras, lee despacio y pronunciando bien.
Ahora
vamos a seguir leyendo palabras con BR y Bl, para ello escucha esta canción y
fíjate en las palabras que van apareciendo en la pantalla.
Continuamos
la tarea de hoy con en esta FICHA
donde tendrás que leer dos oraciones.
Después
practica la escritura con esta TAREA
que consiste en completar unas oraciones con las palabras que tienes en el
recuadro. No la imprimas. Escribe las oraciones completas en tu cuaderno.
lunes, 27 de abril de 2020
PROPUESTA EDUCACIÓN FÍSICA “MUEVETE EN CASA”
¡Buenos dias chic@s!¿Qué tal habéis pasado el fin de semana? Espero que tod@s lo hayáis pasado lo mejor posible y que en el día de ayer pudiéseis salir un poco a la calle para dar un paseo o hacer algo de ejercicio.
Dentro de nuestro área descansaremos de los retos hasta el próximo lunes. Para trabajar durante esta semana se os plantea una nueva actividad voluntaria. Un juego de mesa interactivo, al que podéis jugar siguiendo el siguiente ENLACE. Antes de poneros con ella, dadle a la pestaña de INICIO para escuchar la explicación del juego. Espero que os guste. Si tenéis cualquier duda o queréis hacerme un comentario sobre la actividad, podéis escribirme al correo del blog. Un abrazo fuerte y que tengáis una buena semana.
Dentro de nuestro área descansaremos de los retos hasta el próximo lunes. Para trabajar durante esta semana se os plantea una nueva actividad voluntaria. Un juego de mesa interactivo, al que podéis jugar siguiendo el siguiente ENLACE. Antes de poneros con ella, dadle a la pestaña de INICIO para escuchar la explicación del juego. Espero que os guste. Si tenéis cualquier duda o queréis hacerme un comentario sobre la actividad, podéis escribirme al correo del blog. Un abrazo fuerte y que tengáis una buena semana.
PARTES DE LAS PLANTAS
Ya tenemos plantadas nuestras semillas, pero aún no han nacido ,¿verdad?
Para seguir avanzando en la vida de las plantas hoy os presento este vídeo de nuestro amigo Camaleón, que, como siempre, anda un poco despistado.
Después de ver el vídeo podéis hacer la siguiente FICHA.
Si tenéis descargado el libro de Naturales podéis hacer la actividad interactiva COMPLETA UNA PLANTA del tema 4 página 60
DESAFÍOS MATEMÁTICOS
Hoy os
propongo unos desafíos matemáticos.
¿TE ATREVES A HACERLOS?
Voy a explicaros en qué consiste cada uno y
cómo jugar.
Tenéis
que hacer tres actividades distintas: adivinanzas
de números, cálculo mental y resolver un problema con varias
preguntas.
Para
empezar entráis en el enlace de cada uno y vais contestando a las preguntas con
ayuda del ratón (para marcar donde vais a escribir) y con el teclado para dar
la respuesta (pueden ser números, letras o signos de sumar y restar).
Cuando
termines haces clic en ENVIAR y automáticamente te corregirá las respuestas
que hayas puesto. Las que están bien te las marcará en verde y las que están mal en rojo.
Si haces clic en MOSTRAR te dará todas las respuestas correctas, por si no
sabes alguna.
Si lo
prefieres también puedes resolver las tareas en tu cuaderno.
Aquí
tienes los enlaces a cada desafío, elige uno y empieza a resolverlos.
GYMKANA LITERARIA PRUEBA 4
Retomamos nuestra particular gymkana. ¿Qué tal os están saliendo las pruebas? Ya he visto alguno de vuestros comentarios. ¡Qué bien que os estén gustando!
Vamos a por la cuarta:
Esta es larga así que, si te cansas, puedes ir leyendo una página cada día. En total son 13 fragmentos de cuentos que tienes que leer y adivinar a qué cuento pertenecen. En la última página tienes los títulos para que te resulte más fácil.
Como tarea de escritura, te voy a pedir que, después de leer con mucha atención uno de los fragmentos de cuentos, pidas a un adulto que te haga un DICTADO. Si no pueden dictártelo, haz una copia.
Como tarea de escritura, te voy a pedir que, después de leer con mucha atención uno de los fragmentos de cuentos, pidas a un adulto que te haga un DICTADO. Si no pueden dictártelo, haz una copia.
¡YA ES LUNES!
Buenos días chicos y chicas.¡Ya es lunes de nuevo! Esta semanita es más corta porque el viernes es fiesta. ¿Lo habéis visto en el calendario? Sí, sí, el viernes es 1 de mayo .
Y hoy es un lunes especial, ya que ayer pudisteis salir a la calle. Me gustaría para empezar la semana que me contarais cómo os sentisteis, cómo visteis la calle. Yo, como no tengo niños pequeños ni mascotas, sigo sin salir de casa así que tendréis que contarme vosotros y vosotras cómo visteis la calle. Espero vuestros comentarios. Y ahora, empiezo a poneros el resto de tareas del día.
¡UN ABRAZO DE LUNES!
viernes, 24 de abril de 2020
¡PODEMOS IR A LA CALLE!
Por fin los niños y niñas que tan bien os habéis portado durante estas seis semanas en vuestras casas, vais a poder salir a la calle a dar un paseo.
Nuestros amigos los osos, que saben que estamos estudiando cómo viven y que os echaron de menos al salir de su hibernación, se han informado muy bien de lo que pasaba y me han mandado una historia estupenda en la que os explican lo que vais a poder hacer a partir del domingo y cómo podéis sentiros. Resulta que ellos son expertos porque pasan todos los años unos meses sin salir de su cueva.
Espero os sirva de ayuda a tod@s y seguid siendo responsables.
El lunes podéis contarme cómo os habéis sentido.
¡FELIZ FIN DE SEMANA!
¡DISFRUTAD DE VUESTRO PASEO!
GYMKANA LITERARIA PRUEBA 3
Como tarea para este fin de semana os propongo la tercera prueba de la gymkana literaria.
En esta ocasión es un juego en el que también puede participar toda la familia.
Puede ser una forma divertida de ocupar la tarde del sábado o el domingo.
La prueba es MÍMICA DE CUENTOS.
Cuantos más cuentos representéis y más aciertes más puntos tendrás en tu pasaporte.
¡BUEN FIN DE SEMANA!
WORLD BOOK DAY
Good morning kids! Como sabéis, ayer fue el día del libro, así que……HAPPY
BOOK DAY!! 🥳🎉📖📚🥳🎊
Por eso, esta publicación está dedicada a los books (libros). En cada
unidad me gustaba contaros un cuento y aunque ahora no pueda, me gustaría enseñaros
uno de los libros que uso para practicar los animals: “There was an old ladywho shallowed a fly”. Seguro que algunos de vosotros ya lo conocéis, es un
libro muy divertido y muy fácil entender.
Además del cuento, os voy a dejar el link a su canción que es suuuper
sencilla y pegadiza, IT’S VERY FUNNY!
🎶💃🏼🕺🏼🤩😎🎶
Y para demostrar que habéis entendido la historia, os dejo varias
actividades de comprensión que seguro lo hacéis de 10 como las fichas de las
anteriores publicaciones. WELL DONE KIDS! 😄👍🏼🙌🏼👏🏼😁
Y como recompensa por estar portándoos tan tan bien, en el documento de
abajo encontrareis varios marcapáginas que podéis descargaros, personalizarlos
y colocarlos en vuestros favourite english books 😋😜 (Si los usáis, no dudéis en mandarme una foto al correo:
maria.rg.95@hotmail.com)
Para terminar con esta entrada, os voy a dejar un vídeo de Caillou para que veáis como este personaje celebra el día del libro. And you, how do you celebrate the Book Day? 🤪
Enjoy the weekend. See you
next week! 💌💝
POEMA PLANTÍGRADO
Esta tarea es para toda la semana en el área de Cultura Asturiana.
Seguimos conociendo un poco más a los osos, como animales de Asturias, a través de este poema.
Te voy a pedir que lo leas varias veces hasta que te salga con muy buena entonación.
Si te apetece puedes memorizarlo, grabarte recitándolo o leyéndelo y mandarme el vídeo al correo electrónico.
Después puedes escribir en los comentarios o en tu cuaderno qué es lo que comen los osos y qué quiere decir la palabra HIBERNAR.
Para terminar, te voy a proponer que investigues: ¿dónde tuve que ir para conocer a los osos? Fíjate en la imagen que da pistas. Responde a esta pregunta con otro comentario.
PUPPY'S CUENTACUENTOS
Seguimos celebrando el Día del Libro hoy con una sesión de CUENTACUENTOS
¿Os apetece escuchar este cuento? Haz clic en la palabra y ...
¡a disfrutar!
¡Vamos allá!
DECIMOTERCER RETO
¡Buenos días chic@s! Aquí os dejo el ÚLTIMO RETO de la semana. Espero que os guste. Respecto a los retos, comentaros que durante la próxima semana no habrá retos y que trabajaremos con otra actividad que ya se os explicará el lunes. Un abrazo fuerte y que tengáis un buen fin de semana.
GYMKANA LITERARIA PRUEBA 2
¿Qué tal la prueba de ayer?
¡Vaya malvada la brujita quitavocales!
¿No sabe que sin vocales no se pueden leer las palabras?
¿Os costó mucho trabajo adivinar los cuentos?
Aquí os dejo el enlace a las SOLUCIONES.
Y ahora a por la SEGUNDA PRUEBA: CONCURSO DE TRABALENGUAS.
Puedes leerlos todos o cerrar los ojos, señalar con el dedo y decir el que te toque. ¿Con cuántos te atreves?
Luego, como tarea escrita, puedes copiarlo en tu cuaderno y si quieres, escribir en un comentario el trabalenguas que te tocó. También puedes decirme si te costó mucho trabajo.
Por último, no te olvides de apuntar los puntos en tu pasaporte.
EL CALENDARIO
En
clase de matemáticas estuvimos trabajado los días de la semana, los meses del
año… ¿Os acordáis?
Hoy os
propongo que repasemos el CALENDARIO.
Comenzamos
con este vídeo que os servirá para repasar las unidades de medida del tiempo:
año, meses y días. También os explica el truco de los nudillos que vimos en
clase para saber los días que tiene cada mes.
Ahora
vamos a escribir la fecha
de hoy en nuestro cuaderno, como hacemos cada día en clase.
Para
empezar necesitas un calendario, yo te dejo uno aquí pero puedes utilizar uno
que tengas en casa.
Escribimos
la fecha en el cuaderno de dos formas distintas. Os dejo un ejemplo para que veáis como tenéis que
hacerlo.
ESCRIBIR FECHA: martes, 7 de enero
de 2020
SOLO CON NÚMEROS: 7-1- 2020
Para terminar el repaso del
calendario puedes hacer esta FICHA.
LA MÚSICA Y EL DÍA DEL LIBRO
¿Qué tal chicas y chicos? ¿Qué tal seguís?
Yo echándoos mucho de menos, aunque me anima muchísimo recibir vuestros trabajos y vuestros mensajes llenos de cariño.
Voy a compartir algunos con vosotros, este globo del mundo coloreado de maravilla por HÉCTOR y el dibujo que nos envía MIGUEL en un paisaje de Cudillero, donde están sus abuelitos a los que echa mucho de menos.
¡MUCHAS GRACIAS ARTISTAS!
Ayer fue 23 de abril, DÍA DEL LIBRO y en clase de música quería presentaros el cuento de "Los músicos de Bremen ", es la historia de cuatro animales que querían ser músicos y... pero, mejor que os la cuente yo, leed y escuchad.
Yo echándoos mucho de menos, aunque me anima muchísimo recibir vuestros trabajos y vuestros mensajes llenos de cariño.
Voy a compartir algunos con vosotros, este globo del mundo coloreado de maravilla por HÉCTOR y el dibujo que nos envía MIGUEL en un paisaje de Cudillero, donde están sus abuelitos a los que echa mucho de menos.
¡MUCHAS GRACIAS ARTISTAS!
Ayer fue 23 de abril, DÍA DEL LIBRO y en clase de música quería presentaros el cuento de "Los músicos de Bremen ", es la historia de cuatro animales que querían ser músicos y... pero, mejor que os la cuente yo, leed y escuchad.
Espero que os haya gustado este cuento escrito hace mucho tiempo por los hermanos Grimm 😊 ¿qué animal del cuento es tu preferido? Fíjate, querían formar al principio un dúo (son dos músicos), luego un trío (son tres músicos) y finalmente, un cuarteto (son cuatro músicos).
¿Con qué personas de tu familia o amigos formarías tú un duo 😻😻 un trío 😻😻😻o un cuarteto 😻😻😻😻? ¿Qué instrumentos tocaríais?
Puedes escribirme tus respuestas o hacer un dibujo del grupo musical que hayas formado y enviármelo. Te recuerdo mi correo electrónico: mariapr@educastur.org
Y hoy os voy a presentar, para despedirme, a mi perrita Magui.El otro día se quedó con ganas de conoceros:OS PRESENTO A MAGUI 🐶
¡Os echo mucho de menos!
Muchos besitos💕 Luzma
¡Os echo mucho de menos!
Muchos besitos💕 Luzma
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
La seguridad vial
Os dejo esta canción que vimos en el aula para que repaséis las señales y su significado. Después podéis responder al cuestionario que os he...
-
Hoy en lengua haremos unos ejercicios de ortografía. Vamos a leer y escribir palabras con za-ce-ci-zo-zu . Esta norma ya la hemos traba...
-
Aquí tienes otro juego de Vedoque para que practiques el cálculo mental y los amigos del 10. ¿Serás capaz de superar los diez juegos? ¡ÁN...
































